top of page

Nuestro equipo

Andrea Leeds, PT, DPT

fisioterapeuta

Colegio Carroll 1995-1999

Licenciatura en Artes Química y Español

 

Universidad de Puget Sound 2001-2004

Doctorado en Fisioterapia

 

Universidad de Washington 2008-2009

Becario de LEND (Educación en Liderazgo en Neurodesarrollo y Discapacidades Relacionadas)

 

​

Certificaciones:

Asociación Americana de Fisioterapia

Especialista Clínico Certificado por la Junta Pediátrica (PCS) 2009-2019

Idiomas: Inglés y español

 

​

Nacida y criada en Montana, Andrea trabaja como fisioterapeuta desde 2003 en Montana y Washington. Ha atendido a la población pediátrica en diversos entornos, incluyendo intervención temprana, clínica ambulatoria, terapia privada a domicilio, atención hospitalaria, investigación y liderazgo. Siempre ha trabajado en intervención temprana, que ha sido la base de su carrera. A Andrea le apasiona construir relaciones con niños y familias, y brindar atención compasiva, holística e integral centrada en la familia en todas las áreas del desarrollo. Disfruta de la creatividad y la flexibilidad de ofrecer ideas terapéuticas que se integran a la perfección en las rutinas familiares, a la vez que ayuda a las familias a conectar a través del juego. Los intereses clínicos de Andrea incluyen: evaluación y diagnóstico, atención infantil de alto riesgo y seguimiento en la UCIN, trabajo con niños con retrasos globales y altas necesidades médicas, terapias a domicilio, trabajo preescolar temprano y atención preventiva.

 

En su tiempo libre, Andrea se encuentra con su esposo al margen animando a sus tres hijos, planificando el próximo viaje familiar, cocinando y disfrutando del sol y el tiempo al aire libre con amigos y familiares.

Kristina Rainwater

Terapeuta ocupacional

Universidad de Dallas 2005-2009

Licenciatura en Historia de las Artes, Certificación de Profesorado de Secundaria

​

Universidad Trinity Washington 2015-2017

Maestría en Terapia Ocupacional

 

 

Certificaciones :

Junta Nacional de Certificación en Terapia Ocupacional

 

 

Nacida y criada en California, Kristina ha trabajado en diversos entornos a nivel nacional e internacional, y ha atesorado los últimos años sirviendo a las familias de Montana. Trabajando como terapeuta ocupacional durante 7 años, ha adquirido una valiosa experiencia trabajando con niños en diversos entornos, incluyendo la clínica, el hogar y la escuela. Se esfuerza por construir relaciones con las familias, comprender sus fortalezas únicas y desarrollar estrategias colaborativas para empoderarlas y apoyar el crecimiento de sus hijos. Sus experiencias le han demostrado el valor de trabajar con familias en su entorno natural y la importancia de ayudarlas a verse a sí mismas como el principal agente de cambio en el desarrollo de sus hijos. Su enfoque clínico se centra en brindar atención holística adaptada a las necesidades y fortalezas individuales de cada niño, ayudándolos a desarrollarse y prosperar mediante actividades lúdicas significativas y atractivas que promueven las habilidades funcionales, e incorporando diversos enfoques, incluyendo el uso de sistemas sensoriales para apoyar el desarrollo.

 

Fuera del trabajo, a Kristina le gusta explorar la naturaleza, recorrer nuevos senderos, practicar kayak y paddleboarding en lagos locales. Está emocionada por probar el esquí de fondo este invierno.

Kelsey Glynn, MS, CCC-SLP

Patólogo del habla y el lenguaje

Universidad de Montana 2010-2014

Licenciatura en Trabajo Social Licenciatura en Psicología

 

Universidad Estatal de Utah 2018-2019

Licenciatura en Trastornos de la Comunicación y Educación para Sordos

 

Universidad Estatal de Idaho 2019-2022

Maestría en Patología del Habla y el Lenguaje

 

Certificaciones:

Asociación Americana del Habla, el Lenguaje y la Audición

 

Nacida y criada en Missoula, Montana, Kelsey comenzó su carrera en Intervención Temprana en 2015 y ha adquirido una amplia experiencia trabajando con bebés y niños pequeños en diversos puestos, incluyendo: Especialista en Apoyo Familiar, Asistente de Patología del Habla y el Lenguaje y Patóloga del Habla y el Lenguaje. Con su formación en trabajo social, Kelsey aporta una valiosa perspectiva sobre la dinámica familiar, los recursos comunitarios y la jerarquía de necesidades básicas, todo lo cual influye en su enfoque terapéutico. A Kelsey le apasiona ofrecer terapia que integra prácticas basadas en el trauma y centradas en la familia para garantizar una intervención terapéutica empática y funcional para las familias. Utiliza estrategias basadas en el juego para fomentar el desarrollo del lenguaje desde una base de conexión e interacciones significativas, y le encanta colaborar con las familias para celebrar los logros de sus hijos, tanto grandes como pequeños. Sus intereses clínicos incluyen: trastornos del lenguaje receptivo y expresivo, habilidades lúdicas, procesamiento del lenguaje gestalt y trastornos del habla.​

Sally Thompson, MS CCC-SLP

Patólogo del habla y el lenguaje

Universidad de Montana 2002-2007

Licenciatura en Psicología, Mención en Español

 

Universidad de Montana 2011-2013

Maestría en Ciencias en Patología del Habla y el Lenguaje

 

 

Certificaciones:

Asociación Estadounidense del Habla, el Lenguaje y la Audición

 

 

Sally nació y creció en Montana y dedicó muchos años a trabajar con niños en diversos entornos educativos antes de convertirse en terapeuta del habla y el lenguaje. Ha ejercido como terapeuta del habla y el lenguaje en Montana y Utah, atendiendo a poblaciones adultas y pediátricas en pacientes hospitalizados, ambulatorios, atención domiciliaria, programas de UCIN a domicilio, escuelas y entornos de intervención temprana. Sally descubrió su mayor pasión en atender a bebés y niños pequeños con fragilidad médica, tanto en su alimentación como en su desarrollo del lenguaje, a la vez que apoyaba a las familias para que participaran en la educación y los objetivos de desarrollo de sus hijos en el hogar. El apoyo y la participación familiar son la base de su práctica terapéutica. Sus intereses clínicos incluyen la alimentación y la disfagia en bebés y niños pequeños, el desarrollo del lenguaje expresivo y receptivo, la terapia basada en el juego, el desarrollo temprano de la lectoescritura y la tecnología de asistencia para la comunicación. Sally cuenta con formación en SOFFI y SETT y ha completado diversos cursos basados en la evidencia en sus áreas de interés.

​

En su tiempo libre, Sally pasa el tiempo viajando y explorando los maravillosos espacios al aire libre de Montana mientras acampa, monta en bicicleta, esquía y hace rafting con su esposo, su hija y su labrador chocolate.

Impulsados por experiencias personales, experiencia profesional y pasión por marcar la diferencia, los fundadores de Kaleidoscope Kids sentaron las bases de una organización que valora la compasión, la inclusión y la colaboración. Desde cero, comparten el compromiso de brindar servicios de calidad y basados en la evidencia a bebés y niños pequeños, empoderar a las familias y promover un cambio sistémico para garantizar que cada niño tenga la oportunidad de prosperar.

New Member, Education

Job Title

Education

​

​​

​

​

​

​​​

​

Certifications:

​​

​

​

 

Bio

Headshot

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
bottom of page